Gulpiyuri, una maravilla de la naturaleza.

Gulpiyuri es una playa preciosa que tuve el placer de visitar este pasado verano, por lo que lo tengo reciente y puedo describiros mejor la playa y el entorno que la rodea. En 2001 esta playa fue reconocida como monumento natural, y también se encuentra entre el paisaje protegido de la costa oriental de Asturias. declarada Gulpiyuri se encuentra dentro del concejo de Llanes, al norte del pueblo de Naves, donde me alojé y desde donde se puede llegar a la playa a pie en no más de 15 minutos. 

Si queremos ir a Gulpiyuri desde Bilbao solo tenemos que coger la Autovía del Cantábrico (A8) y salirnos en la salida 313 que se dirige a Naves, Villahormes y Hontoria. Una vez nos salimos en esta salida tendremos que girar a la derecha y entraremos en una carretera sin asfaltar, continuaremos esta carretera y llegaremos a un parking donde aparcaremos el coche. Aquí ya veremos indicaciones hacia la playa de Gulpiyuri que se encuentra a unos 200 metros del parking. En caso de querer llegar desde el noroeste del país, tendremos que coger también la A8 y salirnos en la misma salida, por lo que como podemos comprobar no tiene ninguna perdida. Para alojarnos en Naves, tenemos los apartamentos La Pica donde podemos alojarnos por 40 euros la noche y está valorado en Air B&B con 5 estrellas y tiene disponibilidad en las fechas que se demandan.

En la zona de Asturias podemos disfrutar de una excelente oferta gastronómica. En el propio pueblo de Naves, se encuentra una sidrería donde puedes encontrar platos muy variados, desde carne de ternera hasta marisco. La sidrería se llama Llagar Cabañón y se encuentra situada cerca de la plaza principal del pueblo. Además, la sidrería hace una sidra casera extraordinaria yvende cajas de esta sidra, además el precio de la botella es inferior a 1,50 €. Es decir, podemos conseguir una sidra natural mejor y más barata que la del supermercado.Si queremos realizar turismo por la zona, una de las actividades más demandadas y que puedo asegurar que es muy divertida es el descenso del Sella. Para realizar esta actividad tenemos que dirigirnos hacia Arriondas, tomando la A8 en dirección Oviedo. Esta actividad vale aproximadamente 20 euros por persona, cuando yo lo realicé, pagué esta cantidad pero eso depende de la compañia con la que realices el descenso. Otro lugar para visitar es el pueblo de Llanes, un pueblo pesquero muy bonito que también he visitado en varias ocasiones.
Como en todo viaje, no podemos olvidarnos de los souvenirs que debemos traer para la familia y amigos. Yo, en particular, me decantaría por algo de comida o bebida típica de la zona. Si nuestra opción es la comida, podemos llevarles hojaldres o lazos, postres típicos de la zona asturiana y cántabra. Y si preferimos regalar bebidas, podemos decantarnos por la sidra que he comentado anteriormente o algún orujo o licor de hierbas que también es muy típico de esta comarca.

Comentarios