Los "profes" recomiendan que leas: Aún quedan piratas en la Costa de la Muerte


Título: Aún quedan piratas en la Costa de la Muerte
Autor: Consuelo Jiménez de Cisneros
Fecha de publicación: 1994
Idioma: Castellano
Género: Literatura fantástica juvenil

Reseña: Héctor ha suspendido varias asignaturas y sus padres le envían a pasar el verano con unos parientes a un pueblo gallego. Al principio, no le hace ninguna gracia pero luego comienza a descubrir un atractivo mundo de historias y leyendas, y se hace muy amigo de su prima Carolina. Un día comienza a recibir extraños mensajes iguales a los que aparecen en La isla del tesoro, que es el libro que se tiene que leer para sus clases de Inglés y también el libro que el abuelo de Carolina le dejó a la abuela cuando fue apresado durante la guerra civil, antes de morir. Gracias a las pistas que encuentran en él, los dos primos descubrirán un tesoro que dejó el abuelo y se enfrentarán a Xan, que le da clases particulares, y a su siniestro amigo Marco, que pretenden quedarse con el tesoro.




La lectura de esta novela me resultó encantadora porque me hacía desconectar del mundo, me llevaba a ese mundo mágico del ideario gallego de leyendas celtas y piratas encallados en sus peligrosas costas junto a sus tesoros. Te sumergía en el relato, en la realidad que vive Héctor en la historia. La intriga y el suspense se mantienen a lo largo de la historia y no nos dan un respiro hasta el mismísimo final del libro, hasta el desenlace. Además, cuando lo leí también me sentí identificado con Héctor, ya que se trata de un muchacho un poco rebelde que ha sido castigado por no aprobar todas las asignaturas y que al final, gracias al castigo, acaba viviendo un verano increíble lleno de aventuras maravillosas. Durante la lectura tienes la sensación de que la intriga se mantendrá eternamente y que no podrás cerrar el libro nunca.



Más información: http://www.estudiantes.info/libros/piratas_costa_muerte.htm



Como estrategia para incitar a los alumnos a leer el libro propongo comenzar la lectura entre todos en clase hasta que se comience a poner interesante la lectura y que luego sigan los alumnos con la lectura por su cuenta. Luego tras haber realizado la lectura que realicen presentaciones en grupos de los aspectos más reseñables del libro y que más les han gustado.















Comentarios

Publicar un comentario